Programa de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, atractivos, alojamientos y todo lo que hay que saber para visitar Leandro N. Alem durante estas fechas tan especiales.
![Todo lo que hay que saber para visitar Alem para la Fiesta de la Navidad](https://i0.wp.com/visitemosmisiones.com/noticias/wp-content/uploads/2015/11/fiestanavidad_3.jpg?resize=596%2C396)
La Fiesta Nacional de la Navidad comenzó a celebrarse en la ciudad de Leandro N. Alem, Misiones; en el mes de diciembre de 1995, a partir de la iniciativa del por entonces intendente Carlos Alberto Jarque.
El 6 de Diciembre de 2013, mediante Resolución Nº 508 del Ministerio de Turismo de la República Argentina y luego de su aprobación en el Congreso de la Nación, esta celebración obtiene el título de Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.
![](https://i0.wp.com/www.alem.news/wp-content/uploads/2021/07/GIF-PUBLICIDAD.gif?fit=650%2C200&ssl=1)
Programa de la Fiesta Nacional de la Navidad – Edición 2015
![Programa de la Fiesta Nacional de la Navidad - Edición 2015](https://i0.wp.com/visitemosmisiones.com/noticias/wp-content/uploads/2015/11/Fiesta-de-la-Navidad.jpg?resize=600%2C389)
- ATRACTIVOS:
Agroturismo Ikebanas: Bellísimo complejo donde se pueden apreciar plantaciones de té y yerba. El predio posee salón de artesanías, vivero y ofrece degustaciones de té con bocados regionales. Un imperdible, la colección de cerca de 50 especies de orquídeas misioneras, Dirección: Picada Vélez Sarsfield a 1,5 km de la ruta provincial N° 4.
Escuela Normal Sup. Nº1: Patrimonio Histórico-Arquitectónico, Cultural y Educativo. Impresionante obra arquitectónica construida en 1956 por los arquitectos Soto y Rivarola, Monumento Histórico Nacional. Dirección: Catamarca Nº 170. La Isla: posee una de las piletas más grandes de la provincia. Ubicación: Av. Güemes 950.
Orquideario Blumen Haus: Variadas y exóticas orquídeas para el placer del visitante. Ruta Nacional N° 14 a 1000 mts de la rotonda.
Pileta y Camping Las Palmeras: Dirección: a 500 mts de la Ruta Nacional N° 14, por Bª Virgen del Rosario.
Aboretum Municipal “La Forestal”: Área Natural Protegida de 36 hectáreas donde el visitante podrá apreciar en sus senderos especies arbóreas autóctonas y exóticas de incomparable belleza. Ubicado en L. N. Alem sobre la Ruta Provincial N° 4, Km 40.
Balneario Camping Arroyo Mártires: Posee cerca de 1000 mts. de arroyo para recorrer y disfrutar, e instalaciones propicias para gozar de jornadas al aire libre en pleno contacto con la naturaleza. Ubicación: a 4.600 mts de la ruta provincial N° 4, km 78.
Camping y Pileta Don Antonio: El predio cuenta para el disfrute del turista con quinchos piletas parrillas y cancha de fútbol. Dirección: Ruta 14 (a Metros escuela Nº 66).
Cactus Jardi-kor: Vivero de cactus de colección, expone más de 130 variedades. Dirección: cataratas del Iguazú 476.
- ALOJAMIENTO:
- DEPARTAMENTOS INPA
Primera Junta 167
Tel.: 03754 – 420512 – Cel: 03754 – 15404995 – 15451030- APART HOTEL EL TUCUMANO
Corrientes 342
Tel.: 03754 – 15436770- HOTEL BAMBI
Av. Belgrano y San Martin
Tel: 03754- 420108- APART HOTEL DE LAS SIERRAS
Av. Belgrano 621 –
Tel: 3754 – 15499204- CABAÑAS LA PAULITA Ruta Provincia Nº 4 (entre la RN12 y RN 14) Tel: (011) 15-5696-0965
- PORTAL DE ALEM Ruta Nacional Nº14 – km 847,6 Tel: 03754 – 420600 – 420800
- AMARAKA LODGE Ruta Nº4, Km78, entrada del salón “misionero”. A 8 km de Alem. Tel: 03754 – 15414444 – 15470003
- RESIDENCIAL CANAÁN Eduardo Ruloff 79, a 300 mts.del predio de la fiesta, teléfono: 03754-15461072
.
![Fiesta de la Navidad en Alem](https://i0.wp.com/visitemosmisiones.com/noticias/wp-content/uploads/2015/11/predio-mapa-finalweb-02.jpg?resize=600%2C327)
- Museos:
Museo Histórico de Leandro N. Alem: Se destacan objetos antiguos utilizados desde 1904 por los habitantes de la antigua Picada Mecking, hasta la actualidad. Dirección: 9 de julio y Sarmiento.
Museo de Autos y Antigüedades “Pedro Fariluk”: Expone automóviles, máquinas y carruajes históricos. Dirección: 9 de julio 1250 B° Belgrano.
Museo de Escultura en Madera Humberto y Fabriciano Gómez Lollo: Se destacan esculturas premiadas en los distintos encuentros internacionales de escultores realizados en nuestra ciudad. Dirección: 9 de julio y Sarmiento.
Museo Abolengo: Exhibe objetos de uso cotidiano e industriales de los colonos misioneros. Dirección: Av. Güemes 268.
Fotos de la Fiesta de la Navidad 2014: A tener paciencia hasta que carguen los archivos!
[iframe http://visitemosmisiones.com/fiestadelanavidad/index.php 600 600]